Comprando marcas blancas conseguirás llegar mejor a fin de mes
Son muchos los productos que en teoría son marcas blancas, pero que en realidad están fabricados por grandes marcas.
Si quieres ahorrarte unos céntimos, una buena opción es que te pases a las marcas blancas. A lo mejor no tienen todo el glamour del envase de la marca en sí misma, pero ¿a quién le importa el envase cuando se trata de ahorrar? Y mientras tenga la misma calidad…
¿De dónde sale la marca blanca?
Si eres receptiva a la marca, si sólo te importa que tal o cual producto lo haya fabricado tal o cual firma, pero has decidido pasarte a las marcas blancas porque tu presupuesto no da para más, estás de enhorabuena. Porque alguien tiene que fabricar esos productos y, en muchos casos, son las propias grandes marcas las que lo hacen.
Para descubrir si es lo que estás buscando sólo tienes que fijarte en los datos del envase. Concretamente en el número del Registro General Sanitario de Alimentos (RGSA). Accediendo a la web de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición puedes ver quién lo ha fabricado. Este número está dentro de un círculo, en el que también aparece el país de fabricación.
En otros productos está incluido abiertamente el nombre del fabricante. Otras marcas, sin embargo, recalcan en su publicidad que no fabrican para otros. Y lo hacen en su guerra contra el ahorro. Pero son las que menos.
Las mejores marcas según el producto
Según el sector en el que nos movemos, hay supermercados que son líderes con sus marcas blancas. Por ejemplo, los mejores productos de higiene personal están en Mercadona, y su marca blanca, Deliplus, es la mejor valorada en sitios web.
Producto fabricado por…
Como ya hemos dicho, los productos que pertenecen a una marca blanca han tenido que ser fabricados por alguien. He aquí algunas respuestas: la cerveza de la marca Hipercor procede de la fábrica de Mahou. Los flanes de Eroski y de Día han sido fabricados por Dhul. La leche Aliada, que se vende en El Corte Inglés, la producen Celta y Central Lechera Asturiana (dependiendo del envase lo hace una u otra). La carne envasada del Lidl, igual que las salchichas de Día, las fabrica Campofrío. Las patatas fritas de Mercadona las produce Matutano. Y así podemos seguir.
Definitivamente, con las marcas blancas ahorramos en precio, pero no en calidad. Porque la mayoría proceden de grandes marcas. Aunque en su envase ponga “Día”, “Carrefour” o “Deliplus”.